INICIOS Y OBRAS LITERARIAS
INICIOS LITERARIOS
El 12 de diciembre de 1914 obtuvo el primer premio en el concurso de literatura de los «Juegos Florales» organizados por la FECh en Santiago, por sus Sonetos de la muerte.
Desde entonces utilizó el seudónimo literario «Gabriela Mistral» en casi todos sus escritos, en homenaje a dos de sus poetas favoritos, el italiano Gabriele D'Annunzio y el occitano Frédéric Mistral. En 1917, Julio Molina Núñez y Juan Agustín Araya publicaron una de las más importantes antologías poéticas de Chile, Selva lírica, donde Lucila Godoy aparece ya como una de las grandes poetas chilenas.

Entre 1933 y 1953 fue Cónsul de su país en varias ciudades, como por ejemplo, Madrid, Lisboa y Los Ángeles.
Su poesía puede calificarse como modernista, siendo mística, emotiva y centrada en temas cotidianos. Fue traducida a varios idiomas, y muchos escritores latinoamericanos, como Pablo Neruda y Octavio Paz, sintieron su influencia.
PREMIOS:
El 10 de diciembre de 1945 se convirtió en la primera latinoamericana en recibir el Primer Premio Nobel de Literatura, de manos del Rey Gustavo V, de Suecia.
El Doctorado Honoris Causa del Mills Collage of Oakland, California, le fue concedido en 1947, y en 1951, recibió el Premio Nacional de Literatura.
FALLECIMIENTO:
Mistral tenía diabetes y problemas cardíacos. Finalmente murió en el Hospital de Hempstead (en la ciudad de Nueva York) a causa de un cáncer de páncreas, el 10 de enero de 1957, a la edad de 67 años, estando Doris Dana presente.
Doris Dana permaneció como albacea de la obra de Mistral y evitó enviarla a Chile hasta que no se reconociera a la poeta como correspondía a su estatura mundial.
El gobierno chileno decretó duelo oficial durante tres días y dispuso el traslado de sus restos a Montegrande.
OBRAS
- Desolación. Nueva York: Instituto de las Españas, 1922. Poesía.
- Lectura para mujeres, 1924
- Ternura. Madrid: Saturnino Calleja, 1924. Poesía.
- Tala. Buenos Aires: Ediciones Sur, 1938. Poesía.
- Lagar. Santiago de Chile: Editorial del Pacífico, 1954. Poesía.
- Recados contando a Chile. Santiago de Chile: Editorial del Pacífico, 1957
- Páginas en prosa. Buenos Aires: Kapeluz, 1962
- Los motivos de San Francisco. Santiago de Chile: Editorial del Pacífico, 1965
- Poema de Chile. Barcelona: Pomaire, 1967. Poesía.
- Cartas de amor de GM. Santiago de Chile: Andrés Bello, 1978. Cartas.
- Materias. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1978
- Gabriela piensa en.... Santiago de Chile: Andrés Bello, 1978
- Prosa religiosa de GM. Santiago de Chile: Andrés Bello, 1978
- GM en el "Repertorio Americano". San José: Universidad de Costa Rica, 1978
- Gabriela anda por el mundo. Santiago de Chile: Andrés Bello, 1978
- Grandeza de los oficios. Santiago de Chile: Andrés Bello, 1978
- Croquis mexicanos. Santiago de Chile: Nascimento, 1979
- Magisterio y niño. Santiago de Chile: Andrés Bello, 1979
- Elogios de las cosas de la tierra. Santiago de Chile: Andrés Bello, 1979
- Epistolario de G M y Eduardo Barrios, 1988. Cartas.
- G M y Joaquín García Monge. Santiago de Chile: Andrés Bello, 1989. Cartas.
- Vendré olvidada o amada. Santiago de Chile: La Puerta Abierta, 1989
- Italia caminada. Santiago de Chile: Inst. Italiano di Cultura in Chile, 1989
- Poesías completas. Santiago de Chile: Lord Cochrane, 1989. Poesía.
- Memorias y correspondencia con G M y Jacques Marit, 1989. Cartas.
- Lagar II. Santiago de Chile: Bliblioteca Nacional de Chile, 1991. Poesía.
- En batalla de sencillez. Santiago de Chile: Dolmen, 1993. Cartas.
- Vuestra Gabriela. Santiago de Chile: Zig Zag, 1995. Cartas.
- Epistolario de G M e Isolina Barraza, 1995. Cartas.
- Dolor. Madrid: Torremozas, 2001.
Muchas gracias por la info....
ResponderEliminar(Ahora, sí puedo terminar mí tarea sobre "Gabriela Mitral" ^ u ^ )
Muy interesante este Tema!
ResponderEliminarGracias esta informacion es de mucha ayuda!
Muy buena información.
ResponderEliminarMe va a ayudar bastante...
Muy buena información.
ResponderEliminarMe va a ayudar bastante...